¿Por qué no podemos recordar los primeros años de nuestra vida?

¿Tienes algún recuerdo de cuando tenías 5 años? Y ¿de cuándo tenías 4, 3,2 o 1 año? Posiblemente se te dificulte recordar lo que hacías de tu vida antes de los 3 años.

No hay de qué preocuparse, mientras hay quienes dicen que pueden recordar la vida en el vientre de su madre, la ciencia dice que es imposible rememorar que era de nosotros en tan temprana edad.

Leer más

¿Por qué entre más te rascas más te pica?

Típica frase de mamá: ¡Deja de rascarte!, entre más lo hagas más comezón te dará. Y es verdad, hoy te diremos por qué sucede eso…

rascar

Porque hay un culpable: la serotonina, una sustancia neurotransmisora que lleva mensajes una y otra vez entre los nervios de cuerpo.

Leer más

¿Quién le asignó nombres a los continentes?

Estas en clase de Geografía y el maestro empieza a hablar de los continentes y sus nombre, etc., etc. O en clase de historia escuchando quién descubrió América… pero alguna vez te has preguntado ¿quién le puso el nombre a los continentes?

continentes

Quizá ya lo sepas, pero si no pues échale un vistazo a esto…

Leer más

¿Por qué los perros patalean cuando los rascas?

Y no en cualquier parte, cada can tiene un punto específico donde si se le rasca comenzará a agitar una de las patas traseras, claro que nos causa risa. Hoy te vamos a explicar el por qué de tal comportamiento.

perro-reflejoVía Flickr por Lindsey G

De hecho, es un medio de autoprotección que es activado cuando su «punto dulce», como es llamado, es tocado y consiste en que la pata de la mascota entra en modo automático de patadas locas.

Leer más

¿Por qué garabateamos cuando estamos al teléfono?

Si tienes pluma y papel a la mano mientras tomas una llamada es probable que empieces a hacer garabatos, si no, puede que empieces a juguetear con algún objeto cercano o en otros casos a caminar sin sentido de un lado a otro.

garabatear

Todas estas actividades son «actividades de desplazamiento» que hacemos cuando recibimos una llamada y son resultado de ansiedad o frustración.

Leer más