¿Sabías que las vacas como las brújulas siempre miran hacia el norte?

Este curioso descubrimiento ha sido posible gracias a la tecnología de Google Earth, pues, a través de imágenes satelitales un grupo de científicos alemanes y checos constataron que las vacas estarían dotadas de una brújula interna.

Cuando los científicos compararon imágenes recopiladas de los cinco continentes, pudieron observar, por ejemplo, que los bovinos están más orientados hacia un eje norte-sur, mientras que las vacas en todo el mundo están colocadas siempre paralelamente entre ellas.

Leer más

¿Sabías que la torre Eiffel no mide lo mismo en Invierno que en Verano?

Leyendo datos irrelevantes e interesantes en Internet me encontré con esto: Durante el invierno, por el frío, la Torre Eiffel encoge 6 centímetros. Y me pregunté ¿será eso cierto? Aquí lo que encontré.

El calor dilata los cuerpos, por lo cual la altura de una construcción de hierro (como es la torre eiffel) no puede ser la misma a diferentes temperaturas.

Una varilla de hierro de 300 metros de longitud se alarga 3 milímetros cuando se calienta un grado. En igual proporción deberá aumentar la altura de la torre Eiffel cuando su temperatura asciende un grado centígrado.

Leer más

¿Sabías que el kakapo es el único loro del mundo que no vuela?

Así es El kakapo o kákapu (Strigops habroptilus) es una especie de loro nocturno originario de Nueva Zelanda. Es famoso por ser el único loro del mundo no volador, el más pesado, y el único loro que tiene un sistema de cría del tipo lek. Es también uno de los pájaros más longevos.

Los Kakapo son loros grandes y gordos, en el caso de los machos pueden llegar a medir hasta 60 centímetros y pesar entre 3 y 4 kilogramos una vez que alcanzan la madurez. Puesto que los kakapos no pueden volar, sus alas son pequeñas en relación a su tamaño y tiene pequeños huesos poco pronunciados que afianza los músculos de vuelo de otros pájaros. Así utilizan sus alas para equilibrio, soporte, y para amortiguar sus caídas al saltar de los árboles.

Leer más

¿Sabías que las abejas saben contar pero solo hasta el número cuatro?

Un estudio realizado por científicos australianos reveló que las abejas que producen la miel son capaces de contar, pero sólo hasta el número cuatro. En el estudio se colocaron cinco marcas dentro de un túnel y se dejó néctar en una de ellas, según informa la cadena ABC.

Las abejas productoras de miel colocadas en el túnel volaron hasta la marca con alimentos y siguieron volando hasta ella incluso cuando se retiró el alimento.

Leer más

¿Sabías que el Krill es el animal que más abunda en el planeta tierra?

Así es, el krill es un crustáceo su nombre científico es Euphausiacea superba, mide entre tres y cinco centímetros de longitud. Existen unas 90 especies en el mundo, y sólo en el Antártico se estima una biomasa de krill de 500 millones de toneladas, en tal sentido se opina que el krill es el animal más abundante del planeta Tierra, pudiendo tener un cardumen unas 2 millones de toneladas. Los bancos de estos crustáceos suelen tener densidades de 20 kg/m³.

Otro dato curioso: El krill es el alimento principal de la ballena, las cuales pueden consumir hasta dos toneladas de una vez. Por tanto una rotura en la cadena alimenticia, de la cual el krill forma parte, podría tener consecuencias catastróficas en términos ecológicos.

Leer más

¿Sabías que el color de los flamingos se debe a su alimento?

Flamingo rojo del Caribe

Sí, el color rosa de los flamingos se debe a su dieta. Cuando los flamingos jóvenes salen del cascarón tienen el plumaje blanco, pero las plumas de un adulto son rosa a rojo luminoso, debido a carotenoides obtenido de su suministro de comida.

De modo que si un flamingo tiene un color rosa luminoso o rojo, es por que se alimenta bien, prácticamnte entre más rosa sea mejor saludable está. Por el contrario un flamingo blanco o pálido, está normalmente enfermo o sufrido de falta de comida.

Leer más

¿Sabías que según los olores que percibimos mientras dormimos así serán los sueños?

Así es, los olores que percibe nuestra nariz mientras dormimos condicionan el contenido de nuestros sueños, según revela un nuevo estudio alemán presentado durante el Encuentro Anual de la Academia Americana de Otorrinolaringología, en Chicago.

Para llegar a esta conclusión, Boris A. Stuck y su equipo realizaron un experimento en el que exponían a una serie de sujetos a olores agradables (rosas) y desagradables (huevos podridos) mientras dormían.

Leer más

¿Sabías que en 1518 hubo una plaga de baile, que resultó ser una terrible enfermedad sin razón?

Así es, en julio de 1518, una mujer llamada Frau Troffea entró en una estrecha calle de Estrasburgo. Sin más comenzó a bailar de forma ferviente entre cuatro a seis días, al final de la semana se le habían unido otras 34 personas.

Al cabo de un mes, la multitud que bailaba espasmódicamente alcanzaban las 400 personas. Aunque pueda parecer hasta divertido, se llamó Plaga de la Danza y fue considerada como una extraña enfermedad. Muchos de aquellos infelices bailarines murieron a causa de paros cardíacos y otras dolencias derivadas del incansable baile.

Leer más

Sabías que el ajo y cebolla en exceso es veneno para los perros?

Así es una elevada ingesta de alimentos como la cebolla y el ajo puede provocar envenenamiento y anemia en los perros, según publica la revista canina alemana «DOGS». Esta misma publicación advierte contra la muy extendida práctica entre los propietarios de canes de introducir ajos con el fin de que sus mascotas eviten las pulgas.

Esta publicación afirma que los alimentos cuentan con una substancia «que destruye la hemoglobina», lo que podría bloquear los riñones y provocar anemia y envenenamiento.

Leer más

¿Sabías que puedes enfriar tu bebida con piedras?

Así, increible como parezca pero es posible enfriar una bebida con poner dentro unas rocas.

Se trata de la Roca Nordica extraidas de canteras suecas, son de acuerdo a sus creadores la forma más pura de enfriar un líquido, además que estos no se derriten así que no ensucia, y se puede usar cuantas veces se quiera, por lo que son ecológicos.

Leer más